Curriculum Vitae

Doctora en Educación y Psicología. Máster en Intervención Educativa y Psicológica. Profesora Ayudante doctora en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra.

Actividad docente como Profesora de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Navarra en los Grados de Pedagogía y Magisterio de Educación infantil y de Educación primaria; y en el Máster en intervención educativa y psicológica (MIEP). Coordinadora de la. Ha dirigido a su vez trabajos de investigación de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM). Además, ha colaborado en la formación en dificultades de aprendizaje de médicos, especialistas y docentes del Sistema de Salud y Educación Navarro.

Actividad investigadora en el área de neuropsicología del desarrollo y dificultades de aprendizaje. Ha participado en varios proyectos competitivos/ proyectos I+D+I financiados por el Ministerio de Economía, Empresa y telecomunicaciones- (MINECO), por el Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (PIUNA) y por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Pamplona.

Durante el doctorado fue Asistente Voluntaria en la Unidad de Neuropediatría de la Clínica UN, trabajando con pacientes con trastornos de aprendizaje y del neurodesarrollo. Su línea de investigación se centra en el trastorno de aprendizaje procedimental y en las dificultades de aprendizaje.

A lo largo de su etapa investigadora, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y cuenta con veintidós aportaciones a congresos. Además, de ser parte del comité científico y editorial de la revista Innova Educación (ISSN-L 2664-1488).

Por otro lado, cuenta con experiencia en la validación de instrumentos de evaluación como:

● Inventario de Aprendizaje Procedimental-IDAP de Crespo-Eguílaz, Gambra y Jarque (investigación actual) ambos para estudiar el Trastorno del Desarrollo de la coordinación.

● En el proceso de traducción y validación del Cuestionario autoinformado de cribado del TDAH ASRS-V1.

● Los artículos: La aportación de la subprueba Teoría de la mente de la batería NEPSY-II como medida de la Coherencia central (Crespo-Eguílaz y Gambra, Revista de Investigación en Educación) y La aportación del cuestionario CAST como medida pormenorizada de las competencias comunicativas, lingüísticas y sociales (Crespo-Eguílaz, Gambra, Laña y Sánchez-Carpintero, European Journal of Education and Psychology, en revisión).